La ilustración gráfica elemento indispensable de la museología didáctica, muestra de sitio Pumapungo


Abstract:

Son muchas las formas que se utilizan para obtener una museografía activa, en el caso del “Museo Pumapungo” esta esperando incrementar nuevos proyectos y planes que favorezcan a esta nueva metodología. Se conoce que los avances tecnológicos y la aplicación de planes educativos, artísticos e ilustrativos en los Museos despertarán el interés de todos los públicos. La introducción de ilustraciones son una forma de contribuir al desarrollo de una mejor educación, no formal, la propuesta referida sobre la ilustración trata de ser un apoyo a la institución “Museo Pumapungo” en vista que se puede utilizar las mismas en folletos, y distribuidos a los educadores y alumnos, en vista que los visitantes se quedan habidos de los conocimientos impartidos y es allí en donde a través de este material los centros educativos pueden reforzar la enseñanza. Hay quienes aprenden solo con la observación, la asociación de formas y de color, la vinculación al requerimiento del museo lo hace más interesante, en consecuencia el ilustrador tiene un desafío ante el cambiante mundo que enfrentamos, enseñar sin palabras y sin perder la historia constituye un esfuerzo a las nuevas formas de ver al museo y al mundo, pues su aplicación es variada en el cine, en los libros, etc.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Ilustración gráfica
  • Pumapungo
  • Museologia Didactica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Museología

Áreas temáticas:

  • Educación, investigación y temas relacionados
  • Organizaciones generales y museología
  • Museología (ciencia de los museos)