Análisis de la estrategia de E-COMMERCE para la creación de una empresa de lencería en Guayaquil
Abstract:
El uso de lencería se remonta a las antiguas civilizaciones, tales como, los griegos, los romanos y los persas; estas prendas eran confeccionadas de pieles de animal y por lo general eran ajustadas al cuerpo, usados para cubrirse públicamente, para la participación en luchas y ejercicios de natación. Es en la edad media que la lencería se hizo más holgada y se confeccionó con materiales más suaves como el algodón o el lino y en el siglo XX con la revolución industrial las fábricas produjeron ropa interior de manera masiva y por primera vez la gente empezaba a comprarla en lugar de elaborarlas en casa. El hecho de que nos desenvolvemos en una cultura conservadora y llena de prejuicios en asuntos relacionados al sexo, hacen que las personas que tienen la intención de adquirir lencería erótica no se acerquen a este tipo de locales comerciales por vergüenza o por que las personas que atienden no les brindan un servicio de calidad, por lo cual, preferirían que el producto sea entregado directamente en su casa sin tener ningún trato personal con el vendedor o vendedora.El mercado se proyecta hacia un crecimiento sostenido y constante, respetando las normas políticas, culturales, sociales y estatales. Para ello se hace el estudio de mercado adecuado.El fijar estrategias comerciales significa diseñar una serie de acciones relacionadas con los precios, costos, segmentación del mercado, valor agregado del producto para cumplir los objetivos propuestos por la empresa.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- INVESTIGACION MERCADOS
- LENCERÍA
- E-Commerce
- PLAN DE MARKETING
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Marketing
Áreas temáticas:
- Comercio
- Dirección general
- Ropa y accesorios