La imaginería sagrada en Cuenca durante la construcción del canon artístico moderno ecuatoriano, 1850-1950
Abstract:
La producción de imaginería destinada al rito católico en lo que hoy es Ecuador inició en la etapa virreinal y aún no ha terminado. Sin embargo, la imaginería producida alrededor de 1850 y hacia 1950 supone un matiz distintivo debido a su confluencia con la noción moderna de arte que se estaba construyendo durante este periodo en el Ecuador. El discurso del arte con el que se construyó esta noción abrió el camino de una concepción más secular y decorativa a la labor pictórica. Dicho discurso artístico que se inició alrededor de 1850 en el Ecuador rescató la labor de los productores de imaginería de la etapa virreinal y los presentó como los primeros artistas de la nación ecuatoriana. Por lo mismo, este estudio tuvo como objetivo general analizar el alcance de la articulación entre la imaginería católica y una noción moderna del arte en Cuenca durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Escultura y artes afines
- Artes
- Historia de Sudamérica