La implementación del dinero electrónico como un nuevo medio de pago en el Ecuador: análisis del marco jurídico. (Año 2014)


Abstract:

El tema principal a analizarse en el actual trabajo de investigación es la implementación del Dinero Electrónico como un nuevo medio de pago en el Ecuador; para lo cual se realiza un análisis a su normativa, partiendo desde la Constitución de la República, la cual faculta al Banco Central instrumentar la política monetaria, cbkp_rediticia, cambiaria y financiera a nivel nacional; para luego pasar al Código Orgánico Monetario y Financiero, el cual regula a todo el sistema monetario y financiero del Ecuador; hasta llegar a la normativa que regula específicamente al Dinero Electrónico, como es la resolución N0 005-2014 M, emitida por la Junta de Política Monetaria y Financiera, tomando en consideración sus objetivos, los beneficios, su funcionamiento, su operatividad, inclusive abordando el tema sobre al cambio de la administración del dinero electrónico; dejando a un lado la gestión del Banco Central del Ecuador y pasando a manos del Sistema Financiero Nacional. Así mismo para un mejor entendimiento, se procederá a realizar un estudio sobre la evolución que han tenido los distintos medios de pagos que hoy en día se encuentran prescrito en nuestra legislación; como es la moneda, el cheque, las tarjetas de crédito, las tarjetas de débito hasta llegar al dinero electrónico. A esto se le suma, una investigación sobre legislación comparada de las normativas que regulan al dinero electrónico en los países de Perú y Paraguay, contrarrestando con la de nuestro país.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INCLUSIÓN FINANCIERA
  • Administracion
  • MEDIO DE PAGO
  • DINERO ELECTRONICO
  • Derecho mercantil
  • sistema financiero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Desarrollo económico
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Derecho penal
  • Comercio, comunicaciones, transporte