La importancia de dar un lugar a la subjetividad de los estudiantes que acuden o son llevados al Departamento de Consejería Estudiantil en una Institución Educativa Particular, de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El presente documento busca determinar la necesidad de darle un lugar a la subjetividad de los estudiantes que acuden o son llevados al Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil. Dicho departamento ofrece el acompañamiento profesional, de diversos especialistas como psicólogos clínicos, educativos y psicopedagogos, frente a cualquier dificultad emocional, académica psicopedagógica de los/las estudiantes a lo largo de su proceso de aprendizaje, garantizando su bienestar. A través de la justificación de esta necesidad se busca plantear una propuesta operativa para el DECE, donde se rescate la subjetividad de los/las estudiantes con los que se trabaja, buscando darle un lugar importante a la palabra de cada uno de ellos y permitiendo que trabajen cada una de sus realidades, ya que la mayoría de sus dificultades dentro de la institución no tiene relación al ámbito estudiantil sino a su vida personal y familiar. Para el planteamiento de esta propuesta se utilizó la teoría psicoanalítica, como base, ya que es la que trabaja la subjetividad; de esta manera se podrá establecer acciones enfocadas desde otra perspectiva a la ya establecida y que pueda generar efectos positivos en los estudiantes, apuntando al bienestar de ellos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Subjetividad
  • PSICOÁNALISIS
  • institución educativa
  • Consejeria estudiantil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación