La importancia de estimular las redes atencionales en la infancia


Abstract:

En el desarrollo de las redes atencionales interaccionan factores genéticos y ambientales. Además, dentro del modelo de redes atencionales se postula la existencia de tres redes atencionales diferentes como son la red de alerta, red de orientación y red ejecutiva donde cada una tiene una función específica pero relacionadas entre sí. Siguiendo esta línea, en la actualidad existe una línea innovadora que se centra en el desarrollo de las redes atencionales en la infancia y cómo el entrenamiento de las mismas influye a nivel cerebral y comportamental. Los resultados de estas investigaciones en entrenamiento atencional, y en concreto de la atención ejecutiva, confirman la capacidad plástica del cerebro para responder a los estímulos del medio mediante ajustes y modificaciones en su arquitectura funcional y estructural. Asimismo, apoya la necesidad de realizar programas de intervención donde se lleven a cabo un entrenamiento atencional en el niño debido a la influencia positiva en el desarrollo integral del mismo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Cognición

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos

    Contribuidores: