La importancia de la determinación de indicadores de desarrollo. La unidad de lo afectivo y lo cognitivo


Abstract:

El presente trabajo es el resultado de un análisis exhaustivo realizado a una serie de bibliografías relacionadas con el tema. El estudio permitió establecer nexos entre los elementos de análisis y determinar cuáles son las causas que subsisten en la educación superior actual con respecto al mismo. En el mismo se exponen los postulados que se mantienen vigentes en cuanto al aprendizaje y la determinación de indicadores de desarrollo, los mismos que permiten determinar los elementos más acuciantes en este tema tan importante en la formación de profesionales competentes. Se pretende destacar la importancia de la dinámica de las emociones y la afectividad en las teorías implícitas que manejan tanto los docentes como los aprendices con el objeto de proponer técnicas de conocimiento interpersonal y sus valores, promoviendo la preparación y reflexión de los docentes para tal fin. Se consideran de modo especial los aportes de Sastre Vilarrasa y Moreno Marimon (2003) en tanto material técnico-didáctico para el trabajo en el aula, sin entrar en el contenido de los mismos. La conceptualización general de Wellman, sobre los modelos cognitivos, permite ensamblar constructos tanto motivacionales (Nuttin, J., 1980) como de unidades de análisis intrapsicológicas. Estos sistemas explicativos permitirán sostener las orientaciones de los cambios requeridos en las prácticas de los currículos académicas, para integrar los descubrimientos de las habilidades de conocimiento interpersonales en los adolescentes en concreto, sin descuidar la perspectiva unificadora de una Psicología General y del Desarrollo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Educación
      • Grupos de personas
      • Procesos mentales conscientes e inteligencia