Análisis de la estructura de capital y su efecto en la rentabilidad de las pymes enfocadas en el comercio al por menor de la ciudad de Quito en el periodo 2007-2012
Abstract:
La investigación busca conocer la relación que existe entre la estructura de capital de las PYMES enfocadas al comercio al por menor en la ciudad de Quito y su efecto en la rentabilidad que obtienen los propietarios de dichos negocios. Las PYMES tienen un uso intensivo de mano de obra en el país, por lo que, son unidades productivas de alta importancia para la economía nacional. Por lo que conocer sus fuentes de financiamiento es importante para generar políticas públicas de respaldo a los pequeños y medianos empresarios. El principal objetivo de la investigación fue analizar la estructura de capital y su efecto en la rentabilidad de las PYMES enfocadas en el comercio al por menor en la ciudad de Quito para el período 2007-2012. En las empresas en el país, de cada dólar de activo, 71 centavos está financiado por fuentes externas como proveedores e instituciones financieras y 29 centavos por fuente de los accionistas. Esto incide en la estructura de capital, ya que, mientras mayor endeudamiento patrimonial en la empresa existe mayor probabilidad de mejorar la rentabilidad.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PYMES – Ecuador
- Comercio
- Capital bancario
- Ingeniero en banca y finanzas - Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Producción