Análisis de la estructura de capital y variación de la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas, periodo 2000 a 2012. Clasificación CIIU A012 - Cultivo de plantas perennes
Abstract:
El presente trabajo de investigación justifica su importancia y práctica funcional en el ámbito local, regional y nacional ya que los resultados obtenidos contribuyen para el desarrollo de las PYMES. El objetivo principal se fundamenta en determinar si la estructura de capital incide en la rentabilidad de las MESE ecuatorianas, para ello se estableció la metodología bajo la aplicación del método cuantitativo y cualitativo, identificando información relevante de organismos públicos así como la aplicación de una encuesta a los gestores financieros de cinco empresas del sector de cultivo de plantas perennes del Ecuador. Entre los principales hallazgos se tiene que en el periodo de análisis en Ecuador las MESE han recurrido al endeudamiento donde más de la mitad han optado (60%) por fuentes de financiamiento interno, sin embargo un porcentaje bajo han recurrido a fuentes de financiamiento externo (40%). Además, al analizar la estructura de capital de las MESE en Ecuador se identificó que su solvencia y rentabilidad han estado correlacionadas positivamente desde el 2000 al 2012, el logro de una rentabilidad mayor en estas empresas implica un endeudamiento mayor
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Pequeña y Mediana Empresa
- Control Financiero
- Pymes-Ecuador
- Ingeniero en Administración en banva y finanzas . Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Producción