La importancia de las estrategias metodológicas para el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de subnivel II de educación inicial
Abstract:
Este estudio de caso plantea puntualizar estrategias metodológicas que contribuyen al desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas del Subnivel II de Educación Inicial de la Unidad Educativa “George Mason”, ubicada en el cantón Rumiñahui. Se considera a la psicomotricidad fina como un proceso esencial en el desarrollo de los infantes, ya que les permite adquirir diferentes habilidades útiles para realizar procesos más complejos como la escritura. De este modo se podrán implementar en el campo educativo varias estrategias que favorezcan el desarrollo de estas destrezas, garantizando el progreso y evolución de los niños y niñas de acuerdo a su edad. Para esta investigación se utilizó una metodología etnográfica que permitió el acercamiento a los sujetos de la educación y realizar entrevistas a las docentes, sobre las metodologías que utilizan para desarrollar la psicomotricidad fina y si tienen conocimiento de otras estrategias que favorezcan esta habilidad. Mediante la recolección de información en el estado del arte y las entrevistas realizadas se obtuvieron datos necesarios para identificar los hallazgos más relevantes respecto a los objetivos planteados. Finalmente, se presentan los hallazgos y conclusiones para que las personas que laboran en el ámbito educativo, con estudiantes de estas edades tomen como referencia este documento e implementen las estrategias descritas para un mejor resultado en el desarrollo psicomotor fino, considerando que la primera infancia es una etapa primordial en donde se adquieren los pilares necesarios para el correcto desenvolvimiento en etapas posteriores. PALABRAS CLAVE: psicomotricidad fina, técnicas y estrategias metodológicas
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Motricidad
- Metodos de enseñanza
- DESARROLLO INFANTIL
- educación inicial
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Salud y seguridad personal