La importancia del conocimiento y percepción de maestros orientadores de escuelas de práctica docente rural del Instituto Superior Pedagógico Ricardo Márquez Tapia, ante niños con capacidades superiores
Abstract:
La presente investigación se dirigió a la búsqueda de niños con altas capacidades en algunas escuelas rurales de la provincia del Azuay, de la cual se comprobó efectivamente la hipótesis de su existencia. La aplicación de instrumentos investigativos, permitió descubrir que estos niños tienen características intelectivas y comportamentales especiales que los hacen diferentes de los demás, pero que aun así, no son sobresalientes en todas, tienen un perfil de alto rendimiento y por supuesto uno débil. En las escuelas investigadas, la tendencia más alta corresponde a la motivación y la más débil a las artes y en especial a la música. Dentro de la jerarquización, las características intermedias, bajan desde el liderazgo, precisión del lenguaje, aprendizaje, creatividad, expresión, planificación, expresiones artísticas (dramáticas y musicales). Se comprueba también que estos niños en ningún caso son atendidos por maestros capacitados, ocasionando en ellos la agresividad, o el otro extremo, la pasividad y la baja autoestima. Finalmente las recomendaciones de este trabajo, se dirigen al mejoramiento de la convivencia escolar y familiar y sobre todo a la adaptación curricular dentro del aula.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Especialidad en Desarrollo Intelectual – Tesis
- Maestros vocacionales
- Niños superdotados
- educacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza secundaria
- Educación
- Psicología aplicada