La importancia del desarrollo de la motricidad fina en el proceso de enseñanza aprendizaje en inicial 2
Abstract:
El actual estudio de caso tiene como intención relatar la importancia que posee la estimulación de la motricidad fina en el desarrollo de los infantes de 4 a 5 años y en especial en sus procesos de enseñanza aprendizaje, puesto que las habilidades motrices finas a esta edad son una puerta de entrada a varias áreas como la lecto-escritora. El propósito de este trabajo es reconocer la repercusión que tiene una estimulación adecuada en edades tempranas sobre el progreso de los niños/as, además de concientizar la trascendencia que estos estímulos podrían llegar a tener durante todo el proceso académico de los más pequeños. La presente problemática se evidenció en el grado de Inicial 2; por medio de la observación directa se presenció la deficiencia de habilidades motrices finas para la realización de varias actividades como escribir, pintar, encertar……. El punto de partida de esta investigación de la estimulación de la motricidad se ve reflejada y repercute en varios grados de esta institución educativa, por esta razón se propone el objetivo específico que a continuación se presenta; llegando al desenlace que los resultados obtenidos llevan a la concientización de que las docentes en educación inicial no utilizan métodos idóneos para incitar la motricidad fina en los estudiantes de Inicial 2.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- educación inicial
- DESARROLLO INFANTIL
- Primera Infancia
- estimulacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Salud y seguridad personal
- Dirección general