La importancia del juego en el proceso de socialización de los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo valorar la influencia del juego en el proceso de socialización de los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica, considerando que el juego promueve el desarrollo de habilidades sociales, requeridas para que el niño consolide sus relaciones de pertenencia con el grupo de sus pares y al mismo tiempo fortalezca una sólida personalidad que le permita ser un sujeto activo de su aprendizaje y pueda desenvolverse confiadamente en su entorno, en la medida que respeta y asume las normas que garantizan una convivencia positiva en el aula y en contextos más amplios posteriormente. El trabajo de investigación surge de los cuestionamientos en torno al manejo y tratamiento del juego como factor de socialización en el entorno de una Institución Educativa, se elabora un marco referencial donde se ha tratado de sintetiza los fundamentos teóricos del juego y el desarrollo de la socialización que han permitido las reflexiones durante todo el trabajo investigativo. Se ha usado una metodología mixta: cualitativa y cuantitativa con la finalidad de recopilar y analizar desde estas perspectivas las observaciones realizadas sobre el desarrollo de los juegos en el entorno de aula, así como encuestas y entrevistas realizadas a docentes y directivos del entorno educativo. La información obtenida fue procesada desde un análisis cualitativo y cuantitativo que se deriva en los hallazgos determinados, los mismos que han permitido establecer la innegable importancia que el juego tiene en los procesos de socialización de los estudiantes de cuarto año de Educación General Básica.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Metodos de enseñanza
- EDUCACIÓN BÁSICA
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- JUEGOS INFANTILES
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Interacción social