La importancia del juego en la socialización de niños y niñas de 6 - 7 años :Estudio en la escuela salesiana particular Don Bosco de la Kennedy


Abstract:

Se reconoce el juego como parte fundamental del desarrollo infantil, relacionándolo con el desarrollo integral de las áreas: físico, psicomotor, cognitivo, del lenguaje, afectivo y social. Se pretende analizar la manera cómo el juego favorece al proceso de socialización y contribuye a la incorporación de normas, valores, costumbres para la interacción social y lograr la aceptación de una determinada estructura social. Los niños y niñas a través del juego espontáneo aprenden a desarrollar sus habilidades de socialización, por medio del contacto e interacción con otros sujetos y el medio ambiente. La interacción social permite la participación, solución de problemas, relacionarse entre sí, aprender a ser solidarios y favorecer el entendimiento de reglas para una integración social. La investigación contiene un marco teórico, en el que se desarrollan temáticas referentes al juego, el desarrollo infantil y la importancia del juego en la socialización. El marco empírico muestra una visión global de la Institución en la que se realizó la investigación Escuela Salesiana Particular Don Bosco de la Kennedy, así como el proceso, instrumentos y técnicas que se aplicaron en la investigación como registros anecdóticos, fichas de observación y cuestionarios aplicados. El análisis de los resultados obtenidos, fundamentan las relaciones que se establecen entre el juego y la socialización de niños y niñas de 6-7 años, con lo que se concluye con la verificación de la hipótesis.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • JUEGOS ESCOLARES
  • JUEGOS EDUCATIVOS
  • PEDAGÓGIA
  • Metodos de enseñanza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo