La imposibilidad de condenar al Estado en costas procesales vulnera los derechos consagrados en la Constitución
Abstract:
Culminado mi trabajo de titulación, se demostró que la imposibilidad de condenar al Estado en costas procesales, tiene como efecto la violación de los derechos consagrados en la Constitución, específicamente los derechos de acceso gratuito a la justicia, tutela judicial efectiva e igualdad material ante la ley. Así también se creó conciencia en la ciudadanía de la necesidad de defender sus derechos constitucionales y exigir el reparo de los mismos cuando hubiesen sido violentados. El atropello de un derecho puede provenir no solo de una persona natural, sino también de una persona jurídica como el Estado, que por acciones u omisiones de servidores públicos en ejercicio de sus funciones lesionan un derecho; caso en el cual el ciudadano debe saber que, para el reparo de su derecho la constitución lo faculta a acudir a la justicia sin la obligación de erogar valor alguno (acceso gratuito a la justicia), a acudir al órgano jurisdiccional del Estado que le proporcione una respuesta fundada en derecho a su pretensión (tutela judicial efectiva); y, a entender que frente a la ley, goza de igualdad material en relación al Estado ecuatoriano.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Costas procesales
- TUTELA JUDICIAL
- Magíster en derecho civil y procesal civil - Tesis y disertaciones académicas
- Derecho administrativo ecuatoriano
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo