La impulsividad como factor determinante en el estado civil de estudiantes universitarios
Abstract:
La impulsividad se asocia a varios factores, en el comportamiento humano, de manera que en el presente trabajo se realiza como objetivo de identificar la impulsividad en la población universitaria que permitan establecer la relación directa con el estado civil en estudiantes, en el diseño metodológico se establece la estrategia, misma que mediante el uso de la investigación transversal, no experimental correlacional de tipo documental bibliográfico de campo. En una población constituida por 882 estudiantes, misma que pertenece a 241 femeninos y 641 masculinos permitió la utilización de técnicas como el cuestionario socio demográfico, la Escala de Control del Impulso Ramón y Cajal (ECIRyC), lo que permitió generar en sus resultados, que del total de participantes asistentes se describen los resultados porcentuales con las siguientes variables, los solteros con el (96%) siendo el grupo más grande en cuanto al estado civil, seguido de los que dijeron estar casados o unión libre correspondiendo al (2%), mientras que las variables con un menor resultado fueron: compromiso, divorcio, dominante y actualmente en pareja con un total de (0%), finalmente se puede referir que no se encontraron diferencias en impulsividad y estado civil en los participantes, puesto que en ambos casos los que más prevalece la impulsividad es en sujetos de estado civil separado.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Educación
- Psicología
- Grupos de personas