La incidencia de la condición física aeróbica en la atención de los deportistas de ajedrez del club ESPE
Abstract:
En la Ajedrez tenemos que entender que además de los procesos cognitivos como es la atención, se ha confundido que el estado físico muchas veces no es una condición determinante para jugarlo. Últimamente en el siglo XXI, se mira hacia el futuro diciendo que solo debemos enfocarnos en el estado cognitivo o que es lo mismo: la condición cerebral, pero omitimos que el cerebro es una parte de un todo consolidado, que si el cuerpo se encuentra en mal estado es como un eslabón que se rompe por el más débil, solo entrenamos los procesos cognitivos perno nos olvidamos del estado físico; en la antigüedad se pensaba de manera correcta que en cuerpo sana mente sana. Bajo este contexto se analizó a los deportistas de ajedrez del CLUB ESPE, entre edades de 18 a 20 años de edad, aplicándoles el Test de Caras (encargado en medir la atención selectiva, en cual se verifica la actitud para ver las diferencias de manera correcta y rápida, cuestionando los diferentes patrones) y el Test de Cooper (encargado de medir el consumo de oxígeno en una unidad de tiempo). Se relacionaron dichos test para correlacionar su incidencia entre la condición física y el estado de atención selectiva.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MATERIALES DIDÁCTICOS
- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
- Ajedréz
- ANTROPOMETRÍA Y NUTRICIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Juegos y diversiones de interior
- Fisiología humana
- Juegos y deportes al aire libre

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
