Análisis de la estructura del financiamiento y sus efectos en el crecimiento empresarial del sector agrícola de la Provincia de Cotopaxi período 2014-2018.


Abstract:

La búsqueda de una mejor estructura de financiamiento influye una serie de factores tales como la administración eficiente de los recursos monetarios y el uso efectivo de las fuentes de financiamiento tanto interna como externa (endeudamiento). La combinación de todos estos elementos viabilizará la obtención de resultados favorables y un correcto crecimiento de las empresas del sector agrícola de la provincia de Cotopaxi, para ello se realizará un estudio de campo en el cual se analizará información económica y financiera, en donde se estudiará las variables en base a datos de fuentes secundarias derivados de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, correspondiente al sector en análisis del período 2014-2018; en donde se determinará una muestra de las diferentes empresas del sector, posteriormente se realizará un análisis financiero de varios subsectores para determinar un diagnóstico de la situación real de las empresas e igual se efectuará un análisis estadístico respaldado por el cálculo del Costo Promedio ponderado de capital WACC Weighted Average Cost of Capital para conocer como está estructurado financieramente el sector agrícola, el estudio permitirá instaurar el grado de causalidad que pueda existir entre las dos variables de estudio utilizándolo como generador de información para fijar una estructura de financiamiento que pueden ser alcanzadas de recursos externos o internos, formales e informales que se hallan disponibles en el Mercado Ecuatoriano, se trazará un modelo de minimización de Cálculo de Costo Promedio Ponderado Wacc que permita establecer una estructura óptima de financiamiento.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO
  • ANALISIS FINANCIERO
  • FUENTES DE FINANCIAMIENTO
  • COSTO PROMEDIO PONDERADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Agricultura y tecnologías afines