La incidencia del factor demográfico en el sistema de pensiones en las regiones 1, 2, 3 y 4 de Ecuador, periodo 2010-2040


Abstract:

El presente trabajo estudia la sostenibilidad financiera en el largo plazo del sistema de pensiones del Seguro Social ecuatoriano a partir del condicionamiento demográfico, es decir, del número de cotizantes y pensionistas, entendiendo que los primeros cubren el gasto de los segundos. De este modo, el estudio parte con el objetivo de determinar la incidencia del factor demográfico para el sistema de pensiones de las regiones 1, 2, 3 y 4 del Ecuador en el periodo 2010-2040. La metodología desarrollada se basa en el cálculo de proyecciones realizado por Barea . Éste inicia con el cálculo del número de cotizantes por medio del factor demográfico (15 a 59 años) multiplicado por las tasa de crecimiento de la Población Económicamente Activa (PEA); luego se toma el número de pensionistas (rango de población mayor a 60 años); y por último, se proyecta el gasto a financiar por cotizante dentro de cada región para el horizonte de treinta años. De los resultados obtenidos, se concluye que el sistema del Seguro Social es sostenible en el largo plazo sine qua non nuevas políticas reformatorias conlleven a una insostenibilidad del mismo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Seguridad social – Pensiones - Estudio
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Seguro Social – Pensiones – Ecuador
  • Seguridad Social – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Demografía
  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Criminología
  • Migración internacional y colonización
  • Economía laboral