La incidencia del gasto público y del desempleo en el crecimiento económico del Ecuador, periodo 2000 – 2015.


Abstract:

El desempleo es una de las variables presentes en el desarrollo del ciclo económico que afectan considerablemente a las condiciones de vida de la población. Estas condiciones de vida pueden expresarse a través de la capacidad que tiene una economía para afrontar acontecimientos adversos y en especial financiar el desarrollo social y económico de su población. La presencia del desempleo y el excesivo gasto público realizado por el gobierno, en el comportamiento económico de la sociedad trae consigo daños colaterales sociales y psicológicos, puesto que estos aspectos ameritan gastos considerables a largo plazo para la misma sociedad y estos la perjudican. El presente trabajo busca determinar la incidencia del gasto público y el desempleo en el crecimiento económico del Ecuador periodo 2000 al 2015.Para el presente estudio, se consideran variables macroeconómicas importantes para medir el desarrollo económico del país, tales como el Producto Interno Bruto (PIB), Producto Interno Bruto per cápita (PIBpc), índice de desarrollo humano (IDH), coeficiente de gini, tasas de desempleo, el salario real, la pobreza y la desigualdad en función al desempleo y subempleo registrado durante el período antes mencionado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR
  • POBREZA
  • GASTO PÚBLICO
  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • Política Económica
  • Desempleo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Crecimiento económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Finanzas públicas