Análisis de la estructura familiar en mujeres adolescentes en situación de vulnerabilidad con respecto al cyberbullying en un colegio privado de Quito


Abstract:

El cyberbullying es visto como una de las nuevas formas de acoso que persiste a través del internet y las redes sociales, en donde prima el anonimato, el tiempo y el alcance para devastar a la víctima. Este tipo de acoso no prevalece únicamente en las aulas, se perpetúa de manera indefinida, llegando a hostigar a la víctima no sólo en su hogar, sino también en su grupo de amigos, conocidos y hasta en su vida personal. El uso inadecuado que dan los niños y adolescentes a las nuevas tecnologías ha permitido que estas nuevas herramientas se conviertan en un arma de doble filo para quienes las utilizan, llegando al punto de arriesgar la vida de un usuario. Los padres son los agentes vitales en la crianza de los hijos, por lo tanto, están llamados a informar a sus hijos sobre los beneficios y riesgos a los cuales se exponen al hacer uso del internet y las redes sociales, por lo tanto, vale la pena preguntarse ¿cuál es el papel de los padres en la era digital? Y ¿puede la estructura familiar funcionar como un detonante para que se presenten casos de cyberbullying dentro de la familia? Así, la presente investigación tiene como objetivo analizar la estructura familiar en mujeres adolescentes en situación de vulnerabilidad con respecto al cyberbullying, con el propósito de indagar de qué forma la estructura familiar podría actuar como un factor de riesgo para que uno de sus miembros cumpla la condición de víctima de cyberbullying. El estudio se realizará siguiendo el enfoque cualitativo con un diseño narrativo y alcance descriptivo, contando con una muestra significativa de 8 estudiantes de 16 años, las mismas que responderán a una entrevista semiestructurada que tiene como objetivo recabar la mayor cantidad de información para alcanzar los objetivos propuestos por la investigación.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DINÁMICA FAMILIAR
  • Acoso
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA
  • TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
  • Quito-Ecuador
  • DAÑO PSÍQUICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Grupos de personas
    • Escuelas y sus actividades; educación especial