La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral en la ciudad de Cuenca
Abstract:
El presente trabajo analiza las condiciones a las que están sujetas las Personas con Discapacidad (PcD), considerado como uno de los grupos de atención prioritaria, sin embargo estas personas han venido siendo víctimas de innumerables formas de discriminación, ya que por su condición misma no pueden acceder a las diferentes plazas de trabajo como cualquier persona que no sufra condicionamientos sean estos físico, psíquicos, motrices, visuales, etc. Al estar normado la contratación del 4% de la nómina de trabajadores a partir de los veinte y cinco trabajadores, la ley ya se encuentra protegiendo a este grupo de personas al ser de carácter obligatorio su contratación, dentro de este trabajo se puede observar si es que efectivamente se está dando cumplimento a esta normativa y si es que existen controles para garantizarlo. El avance tecnológico de los últimos años nos ha abierto las puertas brindando nuevas formas de trabajo, como es el Teletrabajo que brinda facilidades para que las personas con discapacidad puedan trabajar desde sus hogares y no tener las dificultades de trasladarse a otros lugares para ejercer su derecho al trabajo y encontrase incluidos dentro de la sociedad económicamente activa
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CANTÓN CUENCA
- Derecho
- Derecho laboral
- empleo
- Inclusion Laboral
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Economía del trabajo
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general