La inclusión de los estudiantes con TEA desde la mirada de los padres: estudio de caso de la asociación APADA y MAPAS de la ciudad de Quito


Abstract:

El Trastorno del Espectro Autista es un tema que para muchas personas es desconocido, es más grave cuando quienes desconocen acerca de este tipo de discapacidad son docentes que están trabajando en las instituciones educativas atendiendo las diversas necesidades de los estudiantes. En este estudio, desarrollado desde un enfoque cuali-cuantitativo, se propone mostrar la perspectiva de los padres con respecto a la inclusión educativa en instituciones regulares de sus hijos que han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. Se aplicaron encuestas a 60 padres de familia, 30 de cada asociación y entrevistas a 8 familias que forman parte de la Asociación de Padres y Amigos para el apoyo y defensa de los derechos de las personas con Autismo y también de la Asociación Madres y Padres Extraordinarios de la ciudad de Quito. Los resultados muestran que en las instituciones educativas regulares todavía no se evidencian procesos de inclusión, persiste la segregación y discriminación al derecho de la educación para el Trastorno del Espectro Autista. Asimismo, al no contar con los docentes capacitados en el abordaje de este trastorno la atención a la diversidad disminuye dentro de los salones de clase. También se ha abordado en este estudio el tipo de apoyo brindado por las asociaciones de Autismo a nivel psicológico y social.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • inclusión educativa
  • familia
  • Discapacidad
  • trastorno del espectro autista
  • Educación Especial

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos