La inclusión educativa en el proceso enseñanza aprendizaje en el sexto y séptimo grado de la Escuela “Federación Deportiva de Cotopaxi”, año lectivo 2016-2017.


Abstract:

El estudio de la Exclusión Educativa de niños y niñas, tiene como objetivo elevar el nivel de inclusión educativa, mediante un taller en el que se dé a conocer las estrategias metodológicas óptimas para la inclusión educativa las mismas que ayudan en el proceso de enseñanza aprendizaje. Este taller es aplicado para docentes, padres de familia y estudiantes. Al hablar de inclusión, estamos involucrando cambios y modificaciones en los contenidos, estrategias metodológicas, recursos didácticos, de igual manera se debe dar importancia a la formación de valores como el respeto, solidaridad y tolerancia, por lo tanto se ha considerado conveniente partir de un breve recuento del marco legal de la inclusión educativa y sus características, para luego enfatizar en el rol, valores y competencias que deben adquirir y desempeñar todos los miembros de la comunidad educativa y de manera primordial el docente, ya que es quién está en la obligación de dar respuesta a las necesidades, intereses e individualidades de sus estudiantes. Este trabajo logró un gran impacto social en los niños y niñas con problemas de aprendizajes ya que les ayuda a mejorar la calidad de vida sintiéndose integrantes activos de las instituciones. Los beneficiarios de este trabajo son los niños y niñas que necesitan ser incluidos en la educación, así como también los padres de familia y en sí toda la comunidad educativa.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • inclusión educativa
  • ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
  • Proceso de enseñanza aprendizaje
  • ACTIVIDADES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial