La inclusión laboral de personas con discapacidad en la empresa Plasticaucho Industrial y la incidencia en su economía familiar.
Abstract:
La presente tesis está compuesta prácticamente por dos partes, la primera a su vez consta de cinco capítulos, en los cuales va desarrollando el aspecto investigativo, con el análisis de la problemática detectada en Plasticaucho Industrial, estudiando tanto variable independiente como dependiente; mientras en la segunda se realiza un modelo de solución a aplicarse en la situación desfavorable para conseguir mejores resultados. El Capítulo I contextualiza a niveles macro, meso y mico la inclusión laboral en la economía de las familias con algún integrante con discapacidad física o mental, luego resalta la importancia tanto para empresas como país de fortalecer políticas colaborativas con éstas personas, llegando a establecer objetivos general y específicos exclusivamente a cumplirse dentro del campo investigativo. Mientras que el Capítulo II busca afianzar a las variables desde el campo teórico, para así sustentar su relación sin tener inconvenientes en la comprobación de la hipótesis, esto se efectúa a través de la indagación en investigaciones con características similares y de la conceptualización de cada variable, partiendo de la supra e infra ordinación donde quedan establecidas las categorías a las que pertenecen.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Plan nacional del buen vivir
- Economía familiar
- Sistemas Economicos
- MICROECONÓMIA
- Politica Social
- Inclusion Laboral
- PLASTICAUCHO INDUSTRIAL
- PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general