La inconstitucionalidad de los efectos en la figura jurídica del abandono en la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP.


Abstract:

El enfoque de esta investigación es el estudio de la figura jurídica del abandono y sus efectos, desde su naturaleza jurídica dentro del derecho procesal en el tiempo actual; examinando los efectos del abandono a partir del derogado Código de Procedimiento Civil, luego el Código Orgánico General de Procesos y después las reformas que se realizaron en el mismo, a fin de identificar los derechos legales y garantías constitucionales que son vulnerados al momento de aplicarse lo establecido en su artículo 249 inciso segundo de la Ley Orgánica Reformatoria al COGEP, es decir, al imponer el plazo de seis meses para instaurar una nueva demanda en primeras instancias. La metodología tiene un enfoque cualitativo con categoría no experimental, por ser lo más utilizado frente al estudio de la figura jurídica del abandono que trae como consecuencia la vulneración de las garantías básicas del debido proceso, así como los derechos a la defensa, acceso a la justicia, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva. Por el cual se aplicó el diseño de tipo encuesta y entrevistas; obteniendo resultados satisfactorios, ya que efectivamente el inciso segundo del Art. 249 de la Ley Reformatoria al COGEP, sería inconstitucional por atentar con los preceptos jurídicos determinados en los artículos 75, 76 y 82; por lo que se concluye que el hecho de esperar seis meses no es tan correcto, bastaría con que se ejecute el auto que declara el abandono para presentar una nueva demanda.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • DEBIDO PROCESO
  • Garantias Constitucionales
  • Abandono
  • Naturaleza jurídica
  • DERECHOS LEGALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ley

Áreas temáticas:

  • Derecho