La inconstitucionalidad del artículo 644 inciso quinto del código orgánico integral penal y el principio del doble conforme en materia contravencional del tránsito
Abstract:
El presente trabajo de investigación comienza desde una descripción a breves rasgos de las bases desde donde surge el derecho a recurrir del fallo, por cuanto el condenado en un primer momento no podía solicitar que sea revisado su vebkp_redicto, ya que muchas veces éste obedecía al querer arbitrario u omnipotente de quien administraba justicia en aquel entonces; posterior a ello, resulta fundamental hacer referencia sobre la naturaleza jurídica de este principio constitucional, así como la manera en la que mediante la ratificación de Tratados Internacionales el Estado ecuatoriano lo consagró, y actualmente se encuentra establecido en el artículo 76 numeral 7 literal “m” de la Constitución de la República, como uno de los principios básicos del debido proceso. Más adelante, hago referencia a la distinción entre dolo y culpa, con la finalidad de introducir el tema de investigación en lo que determina la normativa penal respecto de las infracciones, clasificándolas en delitos y contravenciones; y, que dentro de esta segunda clasificación en lo que respecta a una conducta sancionada con pena privativa de libertad abordaré al inciso quinto del artículo 644 del Código Orgánico Integral Penal, el cual va a ser analizado mediante un caso práctico, en el que se vulnera el principio constitucional a recurrir al fallo dentro del marco del debido proceso. Finalmente, me referiré a la alternativa de la problemática planteada en lo que tiene que ver a la Acción Extraordinaria de Protección.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PRINCIPIO DEL DOBLE CONFORME
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Derecho constitucional y administrativo