La inducción a la confusión como acto de competencia desleal y práctica comercial engañosa
Abstract:
El presente plan de disertación previo a la obtención del título de licenciada en ciencias jurídicas ha sido desarrollado al amparo de la nueva normativa jurídica sobre Derecho de la Competencia del Ecuador. Como punto de partida, la Constitución del Ecuador en su artículo 335 establece que entre los deberes del Estado se encuentra el regular, controlar e intervenir, cuando sea necesario, en los intercambios y transacciones económicas y sancionar las prácticas de competencia desleal. El mercado es un medio donde los competidores empeñan todo su potencial para vender sus productos y servicios, valiéndose para ello de estrategias como; publicidad, ofertas, beneficios, protección jurídica de las características que sirven para identificar sus productos y servicios. Por medio de estas y otras prácticas comerciales, el público consumidor relaciona los productos y servicios con la calidad y prestigio que los caracteriza, lo cual sirve al consumidor para escoger y elegir lo que más convenga a sus intereses. El problema surge cuando uno o varios competidores realizan actos que causan perjuicio a otro u otros competidores, de conformidad con la doctrina, la jurisprudencia y algunas normas jurídicas, a estos actos se los llama “actos de competencia desleal” y generalmente están destinados a crear confusión (con los productos o servicios que ofrece otro competidor), error o descrédito (a otro competidor), engaño (al público consumidor), etc. El objeto de este tipo de actos es provocar la desviación de la clientela ajena, y su ilicitud deriva de la deslealtad de los medios empleados. Mediante Registro Oficial Suplemento No. 555 de 13 de Octubre del 2011 se expide en el Ecuador la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, la cual en sus artículos 25 y 26 prohíbe y establece que serán sancionados los hechos, actos o prácticas desleales. En concordancia con estas normas y como tema central de mi plan de disertación, el artículo 27 numeral 1 considera desleal “
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PROPIEDAD INDUSTRIAL - ECUADOR
- COMPETENCIA ECONÓMICA DESLEAL - ECUADOR
- DERECHOS DE AUTOR - ECUADOR
- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - ECUADOR
- PUBLICIDAD ILÍCITA - ECUADOR
- COMPETENCIA (DERECHO)
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho privado
- Publicidad y relaciones públicas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
