La industria automotriz nacional, una estimación de su situación, estructura económica, eficiencia y argumentos para su desregulación


Abstract:

REFIERE QUE EL MÉTODO UTILIZADO PARA EL PRESENTE TRABAJO ES ECLÉCTICO. EN EL CAPÍTULO I SE DA UN RECUENTO HISTÓRICO DE LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL, COMO UN NEGOCIO A NIVEL MUNDIAL, SE RECOPILA INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA EN DESARROLLO, EN EL CAPÍTULO II SE HACE UNA RECOPILACIÓN HISTÓRICA DE LOS ACONTECIMIENTOS Y CIFRAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ NACIONAL MEDIANTE LA DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS DE RELEVANCIA. EN EL CAPÍTULO III SE DETERMINA LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA Y SE APROXIMA A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MERCADO MEDIANTE MÉTODOS ECONOMÉTRICOS, SE ESTIMA EFICIENCIA Y BENEFICIARIOS, LUEGO EN EL CAPÍTULO IV SE ESTUDIA UNA OPCIÓN DE CAMBIO Y BASÁNDOSE EN LAS TEORÍAS ESTUDIADAS, Y EL MARCO LEGAL ACTUAL Y LA EXPERIENCIA EN AMÉRICA LATINA, SE PLANTEA POSIBLES SOLUCIONES Y RECOMENDACIONES QUE BUSQUEN UNA MAYOR EFICIENCIA Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO QUE EL ACTUAL.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • INDUSTRIA AUTOMOTRIZ NACIONAL, ESTRUCTURA, ECONOMIA, DESREGULACION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Otras ramas de la ingeniería