La industria de los biocombustibles en Ecuador: el estado de situación
Abstract:
Ante el surgimiento de dificultades para garantizar un adecuado y suficiente abastecimiento energético, se ha desarrollado a nivel mundial varias opciones de fuentes de energía, entre las que se puede contar a los biocombustibles que son producidos a partir de materia orgánica. Las voces que alientan el fomento de biocombustibles a nivel mundial y local provienen del sector púbico y privado, no obstante varios ambientalistas denuncian lo destructivo de su desarrollo en los ámbitos ambientales y alimenticios en esencia. Está investigación tiene como propósito entender la situación actual de la industria de los Biocombustibles en Ecuador -con énfasis en el etanol a partir de la caña de azúcar-, identificar a los principales actores del ámbito privado y público involucrados, así como conocer el rol actual del sector público. Es importante conocer lo que se encierra al interior de la naciente industria de biocombustibles en Ecuador, pues al ser un producto primario, y al recordar los efectos negativos dejados por la serie de productos primarios que en su momento sustentaron el desarrollo del Ecuador, el estudio, podría apreciarse importantes señales que ayuden a controlar posibles impactos negativos más aún si se perciben afecciones a la seguridad alimentaria, al ambiente y a la capacidad de reproducción de la población trabajadora(involucrada) por efectos un control oligopólico de la cadena de producción.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
- geopolítica
- Relaciones Internacionales
- POLÍTICA DE RECURSOS NATURALES
- Competitividad
- Industrias agrícolas
- Seguridad Alimentaria
- POLITICA ENERGETICA
- comercio internacional
- Política Exterior
- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
- SECTOR AGROINDUSTRIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biocombustible
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Explosivos, combustibles y productos relacionados
- Producción
- Economía de la tierra y la energía