La ineficacia del despido intempestivo de la mujer embarazada.


Abstract:

El presente proyecto de investigación se pone a discusión, que el despido intempestivo de la mujer embarazada vulnera sus derechos laborales establecidos en la Constitución de la República y el Código de Trabajo; en la actualidad la trabajadora embarazada es separada sin causa justa; o cuando habiéndola, no se observa el procedimiento establecido por la ley para dar por terminada la relación laboral a pesar que la Carta Magna promulga derechos laborales, de tal manera que se puede manifestar que existe una normativa laboral; el despido ineficaz es una figura de reciente aplicación y se enfoca en la declaratoria realizada por el Juez, protege frente a un despido intempestivo realizado por el empleador en contra de la trabajadora por su estado de embarazo; analizar al despido ineficaz es de prioridad, ya que solo así se puede saber el grado de efectividad en la defensa de los derechos de las trabajadoras y empleadores; considerando que para su análisis se aplicó métodos de investigación como: método inductivo – deductivo, método analítico – sintético, método histórico lógico y método científico jurídico, además las técnicas de entrevista y encuesta para determinar la elaboración de un documento de análisis jurídico – crítico para determinar cómo incide la aplicación del despido intempestivo de la mujer embarazada en el derecho laboral constitucional ecuatoriano; contribuyendo a que no se vulneren sus derechos constitucionales sobre el trabajo; finalmente, este proyecto investigativo está enmarcado en la línea de investigación de “los retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en el Ecuador”.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Despido Intempestivo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desigualdad de género

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derecho privado
  • Economía laboral