La inequitativa cuantificación de las indemnizaciones por daño moral y la consecuente violación al principio de proporcionalidad en la legislación ecuatoriana.


Abstract:

El daño moral es la figura que implica la violación a los derechos personalísimos de un individuo, ya sea al ver afectada su honra, su privacidad, su personalidad, su libertad, etc.; es decir todo acto u omisión que implique dañar la integridad de un ser humano, lo que a su vez genera consecuencias negativas que necesariamente deben ser asumidas por el causante de dicha violación, sin embargo, lo expuesto no significa que la persona ofendida en su integridad esté facultada para demandar indemnizaciones millonarias en nombre del daño moral causado, puesto que no se puede utilizar la Justicia, como un medio de enriquecimiento personal, el sistema judicial fue creado para garantizar el efectivo goce de los derechos de las personas. En este sentido, el desarrollo del presente trabajo investigativo, está enfocado en una reforma al artículo 2232 del Código Civil ecuatoriano referente al daño moral, que incluya nuevos parámetros que deben ser observados por los Administradores de Justicia al momento de cuantificar una indemnización, ya que la sola prudencia de los mismos ha generado hasta el momento la fijación de inequitativas indemnizaciones nada acordes al daño moral causado, generándose de esta forma una violación al principio de proporcionalidad establecido en la Constitución de la República del Ecuador.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
  • Cuantificacion
  • Indemnización
  • DAÑO MORAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociedad civil

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derecho
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones