La influencia de Covid-19 en la percepción de marca y comportamiento del consumidor en el sector textil en el cantón Ambato
Abstract:
Las restricciones impuestas por el gobierno para contener los contagios por Covid-19 han tenido gran influencia en las empresas del sector textil. La investigación corresponde a la línea de investigación Desarrollo Empresarial Territorial con enfoque en los sistemas productivos locales. El objetivo fue analizar el efecto de la crisis económica derivada por la pandemia de Covid-19 en el comportamiento del consumidor, su percepción de marca y su influencia en la demanda actual del sector textil en la ciudad de Ambato. Se desarrolló una metodología mixta con tipo de investigación descriptiva y correlacional mediante un alcance deductivo y exploratorio. Para el enfoque cuantitativo se utilizó como técnica la encuesta escrita con el instrumento de cuestionario dirigida a consumidores de prendas de vestir y para el enfoque cualitativo se utilizó la técnica de la entrevista estructurada con el instrumento guía de entrevista direccionada a los dueños de negocios del sector. Los resultados permiten determinar la percepción de marca y comportamiento del consumidor actual, donde se determina que los usuarios buscan prendas cómodas, de calidad y menor precio, además de que consideran que los negocios pueden mejorar con la implementación de productos para un nuevo segmento de mercado, así mismo los negocios se han visto afectados en gran manera por las restricciones en su nivel de ventas, reduciéndose entre un cincuenta y sesenta por ciento. Finalmente, gracias a la prueba estadística de Pearson ejecutada para la comprobación de hipótesis se determina la influencia de la percepción de marca ante el comportamiento del …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Comportamiento del consumidor
Áreas temáticas:
- Publicidad y relaciones públicas
- Economía