La influencia de la construcción subjetiva del amor romántico en la violencia de género. Estudio realizado en mujeres estudiantes de 18 a 21 años de la Ciudad de Quito que han vivido violencia en sus relaciones de pareja
Abstract:
El presente trabajo de disertación tiene como objetivo principal analizar la influencia de la construcción subjetiva del amor romántico como un tipo de amor que, al estar acentuado en la ideología patriarcal, genera violencia en las relaciones de pareja. El estudio es realizado en mujeres estudiantes universitarias de 18 a 21 años de edad. Los fundamentos teóricos de esta investigación parten de la psicología social, conjuntamente con postulados sociológicos y la perspectiva de género, pues todos ellos se han encontrado necesarios para abordar la temática en su totalidad. Puesto que, el estudio de la violencia de género se vale de varias disciplinas para su explicación. Este estudio utilizó como herramientas en su parte práctica; un cuestionario estructurado, con la finalidad de medir cuantitativamente, la aceptación e incorporación de mitos e ideología del amor romántico en la vida afectiva de mujeres estudiantes de la Escuela de cosmetología y cosmiatría Internacional de la ciudad de Quito. Posteriormente, se recurrió a usar una entrevista semiestructurada para obtener información cualitativa, sobre las experiencias amorosas de mujeres en relaciones de pareja violentas para determinar si existe algún tipo de influencia de la construcción subjetiva del amor romántico en el mantenimiento de la violencia de género presente en dichas relaciones. Efectivamente, este estudio permitió establecer que el amor romántico, al ser un modelo actual hegemónico, configura y determina la manera en que se “piensa” y “vive” el amor, “las expectativas” que lo conforman y la manera en que éste, deberá desarrollarse, modificando así, las relaciones de pareja y de género, ya que, este tipo de amor, al estar basado en el modelo patriarcal capitalista, genera relaciones desiguales de poder que influyen en el mantenimiento y la naturalización de la violencia de género.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Analisis Cuantitativo
- influencia
- ROLES Y ESTEREOTIPOS
- micromachismos
- AMOR ROMÁNTICO
- Violencia De Género
- RESULTADOS CUALITATIVOS
- CONSTRUCCIÓN SUJETIVA
- Violencia De Pareja
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos