La influencia de la publicidad web en la cultura de la juventud cuencana, alumnos de la Universidad de Cuenca


Abstract:

Umberto Eco declara “Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracterizan por la forma en que incorpora esos elementos.” Hoy en día tenemos un bombardeo de culturas a través de los nuevos medios de comunicación digital, y es la publicidad un agente transmisor de mensajes cargados de rasgos culturales que en el alcance de su fin mercantil logra integrarse a la mente del consumidor formando parte de su cultura. A pesar que la cultura es interpretable la inserción de conocimientos o características similares dentro de varios grupos sociales hacen que esta cultura se homogenice. La presente investigación tiene como objetivo determinar si la publicidad de alimentos, específicamente bebidas, trasmitida por las redes sociales tienen la capacidad de influir en la conducta de losjóvenes cuencanos y a la vez en su cultura, para determinar la influencia publicitaria analiza: - Las redes sociales como medio de comunicación y el contacto que tiene los jóvenes con estas plataformas. - Revisa las características culturales presentes en los mensajes publicitarios de 3 marcas: Agua Cielo, Frutaris y Powerade. Y, - Finalmente describe los rasgos culturales alterados en los jóvenes estudiantes Universidad de Cuenca. Para recabar la información necesaria se aplicaron técnicas del método cualitativo y cuantitativo que dan como resultado una investigación de método mixto, a través de la encuesta como herramienta cuantitativa, la entrevista como herramienta cualitativa y el análisis documental también herramienta cualitativa determina con veracidad los resultados.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • cultura
  • redes sociales
  • Publicidad
  • Comunicación social
  • CANTÓN CUENCA
  • Estudiantes Universitarios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Publicidad
  • Ciencia social

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas