La influencia de la televisión y la publicidad televisiva sobre comportamiento de los niños de 4 a 8 años en la ciudad de Quito


Abstract:

La comunicación es la parte central de los procesos sociales y sicológicos que interviene en la transmisión y recepción de mensajes humanos. Es, a la vez, la base de toda manifestación de conducta individual ya que cualquier comunicación implica un compromiso al mismo tiempo que impone una conducta. A partir de lo anterior se pude concluir que la comunicación está presente en todo acto, conducta o manifestación de la actividad humana y es componente de todos los procesos de interacción en los cuales el hombre participa. Los medios de comunicación de masas han adquirido gran importancia en el presente siglo. De todos los medios de comunicación masivos existentes, el de mayor interés es la televisión. Es de ella y de la influencia que ejerce en el niño, tanto en su lenguaje, como en sus hábitos y conducta imitativa, de lo que nos ocuparemos en el presente trabajo. La investigación se centrará en niños menores de 4 a 8 años, por esta ser la edad en que se organiza en el niño una nueva estructura mental y por ser, la edad del saber, queremos analizar y llegar a los padres para que se preocupen más por como se están formando sus hijos…

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COMPORTAMIENTO
  • PUBLICIDAD TELEVISIVA
  • television
  • Niños

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Cultura e instituciones
    • Publicidad y relaciones públicas