La influencia de los movimientos de Lateralidad sobre los parámetros funcionales de la oclusión


Abstract:

El movimiento de lateralidad se realiza llevando la mandíbula hacia los lados derecho o izquierdo. Es funcional y ocurre durante la masticación (diducción) Es la contracción unilateral del pterigoideo externo lo que produce este movimiento. Partiendo de oclusión céntrica la mandíbula se desliza. En el sector anterior puede ser de dos maneras (o trayectorias): la cara vestibular del canino inferior sobre la palatina del canino superior y a esto se llama guía canina, significa que las fuerzas se ejercen sobre el canino que es resistente para soportarlas. Cuando se deslizan los incisivos inferiores sobre la cara palatina de los superiores se llama función de grupo, es buena porque las fuerzas son distribuidas en cuatro elementos dentarios quienes comparten la carga. Hay también función de grupo posterior común en la dentición temporaria. La oclusión y su relación con la función del sistema masticatorio han sido un tema de investigaciónodontológica durante muchos años, constituyendo una relación compleja.La importancia de este tema, ha generado numerosos conceptos, teorías, investigaciones y métodos de tratamiento, los cuales han generado confusiones en este campo tan complejo.El objetivo de la presente investigación bibliográfica es, determinar la influencia de los movimientos de Lateralidad sobre los parámetros funcionales de la oclusión.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Enfermedades