La influencia del ciclo político en la determinación y cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno ecuatoriano en las cartas de intención suscritas con el FMI (período 1978-2003)


Abstract:

El estudio del desempeño económico de los últimos 25 años de vida democrática ofrece un terreno fértil para la investigación. Desde 1979 hasta el año 2003, el Fondo Monetario Internacional fue actor y gestor importante de las medidas de política económica que los distintos gobiernos debieron implementar obligatoriamente si querían acceder a préstamos provenientes de los organismos internacionales para financiar la necesidades de balanza de pagos. Así mimo las políticas de este organismo internacional estuvieron marcadas por el Consenso de Washington0 cuya filosofía aperturista y de libre mercado fue adoptada al pie de la letra por el FMI y aplicada en las políticas de ajuste económico recomendadas por él para la superación de las diferentes crisis en América Latina. En general, los ajustes exigidos implicaban medidas restrictivas con impactos sociales y políticos en menor o mayor grado.....

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • CICLO POLÍTICO
  • Analisis Situacional
  • ECUADOR - RELACIONES ECONÓMICAS EXTERIORES - ESTADOS UNIDOS
  • Analisis Socioeconomico
  • ECUADOR - POLITICA ECONOMICA
  • Fondo Monetario Internacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Relaciones internacionales
  • Economía