La infopedagogía en la sociedad del conocimiento
Abstract:
La educación ha conllevado muchos cambios, con ello una nueva forma de enseñar y aprender que ha dejado atrás los procesos educativos tradicionalistas para dar paso a la era digital en donde la escuela y las Tecnologías de la información y la comunicación se unen formando seres competentes para enfrentarse a los retos de este siglo. La pedagogía informacional intenta llevar a cabo esta fusión con la finalidad de lograr que el sistema escolar forme niños y jóvenes capaces de desenvolverse en la actual sociedad de la información. El presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia del empleo de la infopedagogía en el proceso de formación de los estudiantes en la sociedad del conocimiento, partiendo de una contradicción que evidencia la falta de integración de este nuevo modelo mental en el currículo que se lleva a cabo en algunas aulas de clase, por cuanto en muchas ocasiones se dificulta brindar una educación basada en las necesidades de los educandos. Los resultados se obtuvieron a partir de una investigación bibliográfica, permitiendo recopilar y relacionar datos ya existentes a través de los métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo, que dieron paso a la reflexión y análisis exhaustivo de la información encontrada, utilizando premisas particulares y principios generales para llegar a la conclusión que la infopedagogía mejora el proceso de formación de los estudiantes al ser aplicada en el sistema educativo; sin embargo, se evidencia poco su aplicación en algunas instituciones del Ecuador, esto se debe a que los docentes no se capacitan constantemente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Lectura y utilización de otros soportes de información
- Educación
- Procesos sociales