La informalidad del comercio electrónico y su bajo aporte en la tributación


Abstract:

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer medidas para reducir el comercio electrónico informal en el Ecuador, mismo que se ha visto motivado por la creciente inclusión de los ciudadanos al internet; con ello evitar estafas, el ingreso de bienes al país mediante el contrabando y mitigar la evasión tributaria en este mercado. La metodología utilizada para la investigación fue documental, manejando como mecanismo de ejecución del trabajo el método deductivo o teórico. Basados en la información obtenida se pudo determinar cuáles son los portales web y las redes sociales con mayor tráfico de usuarios para la oferta de productos y servicios de todo tipo. De igual forma se devela que las autoridades no controlan este tipo de mercado, y que no existe normativa integral para el comercio electrónico informal. Según los antecedentes expuestos, se estableció como propuesta al problema, que se implementen políticas para reducir la informalidad en el comercio electrónico, mediante un plan integral que incluye diez sugerencias.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • redes sociales
  • TRIBUTACIÒN
  • PORTALES WEB
  • COMERCIO ELECTRÓNICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Finanzas públicas
  • Comercio