La inimputabilidad de los adolescentes infractores y su responsabilidad penal.
Abstract:
Constituye un tema de considerable relevancia el estudio de los adolescentes infractores respecto a la comisión de delitos, es por esta razón, que el presente trabajo investigativo abarca sobre la inimputabilidad que les ha otorgado el Estado Ecuatoriano y que se ha visto plasmado tanto en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia como en el Código Orgánico Integral Penal. Doctrinariamente se ha llegado a establecer que aquellas personas mayores de dieciocho años poseen la suficiente madurez y capacidad para responder por sus actos, sin embargo, mucho se ha dejado de lado que la capacidad de discernimiento también puede verse implicada por diversos factores que coadyuvan a que un menor de dieciocho años obtenga la madurez necesaria, por ende, la capacidad cognitiva y volitiva para responder por sus propios actos. Es necesario reconsiderar la edad penal en la legislación ecuatoriana, aquellos adolescentes que delinquen deben tener una sanción que sea proporcional con el delito cometido, por eso, los sujetos mayores a dieciséis años deben ser catalogados como sujetos imputables, porque a esa edad gozan de un buen discernimiento entre lo bueno y lo malo; el delito no debe quedar impune, ni tampoco verse violados los derechos de los ciudadanos por una calidad que les ha otorgado el Estado y que ha sido utilizada como evasión a las leyes ecuatorianas; sancionándolos de manera drástica es mucho más probable que mejoren su conducta, ya que estarán consientes que en caso de que ejecuten una conducta tipificada como delito, serán penalmente responsables.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- LEGISLACION ECUATORIANA
- Derecho penal
- Menor infractor
- Imputabilidad Penal
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho penal
- Criminología