Análisis de la evolución de la balanza comercial ecuatoriana durante el periodo 1990-2010


Abstract:

La evolución de la economía ecuatoriana ha dependido fuertemente de su comercio con el exterior, el cual se ha caracterizado a lo largo de la historia por una estructura dependiente en alto grado de las importaciones de bienes de capital (tecnología) y materias primas; y una estructura en exportaciones basada en productos de origen primario y de algunos productos no tradicionales que se caracterizan por su poca manufactura, teniendo que competir con los productos que ofrecen otros países, lo que genera una disminución de precios. La falta de implementación de una nueva estructura de comercio exterior con base en nuevas alternativas exportables con mayor valor agregado y mejor nivel tecnológico que permitan alcanzar eficiencia y calidad en los productos, ha provocado que el país dependa altamente del sector externo, generando una alta vulnerabilidad, sin poder mejorar su comercio y competitividad. Por otra parte el Ecuador ha tenido que atravesar fuertes cambios económicos, políticos y sociales durante las dos últimas décadas; luego de que el país atravesara los daños provocados por el fenómeno de El Niño 1997-1998, ante las inadecuadas medidas tomadas por los diferentes gobiernos, el país vivió la crisis financiera más difícil de su historia a finales de los años noventa, que llevó al gobierno de ese entonces a adoptar como moneda oficial al dólar con el afán de estabilizar la economía que se encontraba muy golpeada. Entre las medidas que buscaban con este nuevo sistema monetario estaban: una reinserción rápida en la economía mundial, una reactivación productiva así como parar las altas devaluaciones …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Socioeconomía

    Áreas temáticas:

    • Comercio internacional
    • Economía
    • Macroeconomía y temas afines

    Contribuidores: