La inmadurez motriz y su incidencia en el proceso de aprendizaje en niños de 4 a 5 años de la escuela de educación básica Dolores Veintimilla de Galindo de la ciudad de Guayaquil año 2015.


Abstract:

La inmadurez motriz es un tema muy interesante porque está relacionado directamente con el movimiento de diferentes actividades en donde predomina el aprendizaje del niño, dando como resultado la falta de capacidad de atención y el desequilibrio motriz. La motricidad fina y corporal son factores que causan problemas en la integración y la colaboración entre sus compañeros en juegos de equipo. Este contexto se lo realizó en la Escuela de Educación Básica “Dolores Veintimilla de Galindo” , con una duración de tres meses cuyos autores involucrados fueron: Personal Docente y Padres de Familia con el propósito de incentivar a toda la comunidad educativa, se realizaron actividades recreativas, la modalidad del proyecto es factible Los contenidos científicos que se analizaron son la guía de la base teórica, que se apoyó además en los enfoques científico, pedagógico y legal. A la muestra se aplicó la técnica de la encuesta, lo cual permitió recopilar la información necesaria, sobre la percepción que tenían del problema. Se realizó la tabulación, representación en cuadro, gráficos y análisis de cada una de las preguntas y elaborar conclusiones y recomendaciones para mejorar sus actividades de tiempo libre.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ACTIVIDADES - COMPORTAMIENTO - APRENDIZAJE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Habilidad motora
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar