La inmigración ecuatoriana y sus condiciones en el mercado laboral de España e Italia


Abstract:

Desde que se inició la crisis en 2007 los trabajadores ecuatorianos en España e Italia han sufrido, al igual que los originarios de esos países y los extranjeros residentes, un desempleo mayor, lo que a su vez ha ocasionado la caída del ingreso familiar, desmejorando las condiciones socioeconómicas de los inmigrantes y sus familias. Estas secuelas tienen distintas connotaciones en los dos países europeos, influenciados por la estructura del mercado laboral, así como por el grado de afectación en sus actividades productivas de bienes y servicios por derivaciones del comportamiento de la economía mundial. A su vez, a pesar de estas repercusiones diferentes, es común que en los dos países europeos antes mencionados el desempleo afecte más a la población migrante que a la población local, debido a que los migrantes se colocan donde el mercado de trabajo no exige mayor cualificación y la oferta generalmente es excedente; además, con la baja salarial, siempre se castiga más a los trabajadores migrantes y menos a la población local (Barrón y Correa, 2010). En este contexto el presente trabajo tiene como propósito evidenciar los efectos en el empleo y en los salarios de los emigrantes ecuatorianos residentes en España e Italia luego de la crisis económica que afecta a estos países europeos. Para ello, se inicia con una breve descripción de la emigración internacional ecuatoriana; sigue una caracterización de los ecuatorianos que se encuentran en España e Italia. Y finalmente las

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Migración humana
    • Economía del trabajo
    • Inmigración

    Áreas temáticas:

    • Migración internacional y colonización
    • Economía laboral