La insconstitucionalidad del silencio administrativo negativo en la interposición de un recurso extraordinario de revisión en el Código Orgánico Administrativo.
Abstract:
A partir de la expedición del Código Orgánico Administrativo, texto normativo que surge con la finalidad de unificar y reglar la actuación de la Administración Pública dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, entre las tantas novedades que esta ley orgánica recoge, se encuentra notablemente la aparición del silencio administrativo negativo. Las recordadas normas que trataban de regular las actuaciones del poder público no contenían dentro de su texto, ni siquiera la posibilidad de imaginar que, la ley en algún momento traería a instancias reales la aplicación del silencio administrativo negativo. Esta figura que obtiene su naturaleza jurídica a partir de la ley, ya que es ésta ultima la que instaura su validez, posee ciertos elementos que hacen que en su naturaleza y finalidad se vean vulnerados derechos y principios que todo ciudadano, más aún, en su calidad de administrado posee. ¿La aplicación del silencio administrativo negativo en el recurso extraordinario de revisión es inconstitucional?, ¿Cuáles son los principios y derechos que se les vulnera al administrado?
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Derecho administrativo
- Silencio Administrativo
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- Derecho De Peticion
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ley
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Procedimiento y tribunales
- Administración pública