La institucionalidad y su incidencia en el fomento de los clústeres locales: Evidencia para Ecuador periodo 2007-2017


Abstract:

Este trabajo describe los principales cambios suscitados en Ecuador en el periodo 2007-2017, relacionados al fortalecimiento de los clústeres locales (CL) y las cadenas de valor locales (CV) analizando su incidencia en el nivel de competitividad del país. El objetivo, es relacionar las reformas institucionales con los indicadores económicos alcanzados en materia de competitividad, tomando como referencia la evolución en la posición competitiva alcanzada en el índice de competitividad global. Se ha utilizado una metodología de investigación descriptiva y aplicada con enfoque mixto, que parte desde la teoría para llegar a causalidades y conclusiones sobre el fenómeno de estudio. El trabajo introduce un modelo teórico denominado, esquema de política económica estructural, el cual se orienta al fomento del desarrollo productivo a través de las políticas económicas estructurales, como base (causa) que genera los incrementos del ingreso y del gasto (efectos) en la economía. Los resultados demuestran que los cambios institucionales incidieron en el mejoramiento competitivo de 31 puestos en la posición del Ecuador periodo 2013-2014 respecto al periodo 2007-2008. Desde el periodo 2015-2016 y hasta el periodo 2017-2018 se puede evidenciar un retroceso significativo de 26 posiciones, lo cual expone la vulnerabilidad y dependencia de la estructura productiva ecuatoriana.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Socialismo y sistemas afines
    • Literatura italiana, rumana y afines
    • Economía