La inteligencia emocional en el comportamiento organizacional de los servidores públicos de la Gobernación de Tungurahua
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia de la inteligencia emocional en el comportamiento organizacional de los servidores públicos de la Gobernación de Tungurahua. Basada en la diferentes autores como Goleman, Salovey & Mayer, quienes tienen diversas perspectivas y modelos acerca de la inteligencia emocional. De igual manera se toma como referencia acerca del comportamiento organizacional a los autores Martha Alles y Robbins.S para analizar los tipos, niveles y características de comportamiento organizacional. La metodología utilizada se enmarca dentro del tipo cualitativo y cuantitativo, se aplicó la técnica de la encuesta para la recolección de datos, comprobándose estadísticamente a través del método de Chi cuadrado la incidencia de la una variable sobre la otra. A nivel general, se pudo comprobar la incidencia de la inteligencia emocional en el comportamiento organizacional en los servidores públicos de la Gobernación de Tungurahua, puesto que gran parte de los trabajadores afirman no tener autocontrol emocional y carecer de habilidades sociales lo que desencadena en conflictos en el área de trabajo, deficientes relaciones interpersonales y un ambiente de trabajo inapropiado, así mismo la inteligencia emocional guarda una relación directa en la determinación del comportamiento organizacional; por esta razón, si la inteligencia emocional no es desarrollada de manera óptima, el comportamiento organizacional se verá afectado.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- INTELIGENCIA EMOCIONAL,COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social
- Consideraciones generales de la administración pública