La inteligencia kinestésica y el desarrollo motriz fino de los estudiantes de tercer año de la Unidad Educativa Huachi Grande de la ciudad de Ambato
Abstract:
La investigación Científica realizada se utilizó un enfoque cuanti – cualitativo ya que lleva a cabo la observación y evaluación de los fenómenos, se desarrolló en dos modalidades de investigación la modalidad de campo porque existió un contacto directo con los sujetos investigados y de manera documental para poder desarrollar la parte teórica de las variables mediante el nivel descriptivo y explicativo permiten comprobar la hipótesis distribuir los datos para encontrar relación entre las variables. Para desarrollar la investigación se aplicó un test que permitió establecer el nivel de desarrollo de la inteligencia kinestésica y una encuesta para evaluar la motricidad fina la cual se concluyó que: los niños no presentan un buen nivel de desarrollo de la inteligencia kinestésica ya que no existe una estimulación dentro de la escuela y en su hogar, los maestros simplemente se enfocan en desarrollar actividades curriculares y no aplican actividades para el desarrollo holístico de los estudiantes, los programas de enseñanza sólo se basan en las inteligencias lingüística y matemática, dando una mínima importancia a la inteligencia kinestésica que es muy importantes en la vida cotidiana, las técnicas que utilizan los educadores son insuficientes para desarrollar la inteligencia kinestésica en los estudiantes ya que los niños no aprende solamente mediante el papel o unas fichas que podremos programarle, sino a través de programas interactivos por lo que el mundo cambiante de hoy necesita que los maestros suficientemente flexibles.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- CUANTI-CUALITATIVO, INTELIGENCIA KINESTÉSICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal
- Juegos y deportes al aire libre