La interacción social en el desarrollo de la convivencia de los niños
Abstract:
Dentro del ámbito educativo se evidenció que la interacción social está relacionada con el desarrollo de la convivencia del niño, la misma que surge en las primeras experiencias que mantiene durante su etapa preescolar al relacionarse en un ambiente social, haciendo como principal responsable a la comunidad educativa de su positiva o negativa integración. Por ende, el presente proyecto investigativo se realizó con el objetivo de desarrollar las habilidades de interacción social para la convivencia de los niños y niñas del Centro de Educación Inicial “Querubines”, ante las dificultades observadas en el período de adaptación, mediante el uso de estrategias metodológicas con un método deductivo de enfoque metodológico mixto “cuanticualitativo”, de modalidad aplicada, bibliográfica y de campo. Por consiguiente, se identificó que la interacción social incide en el desarrollo de la convivencia de los niños y niñas del nivel inicial, aportando de esta manera una educación en valores, buenas costumbres y capacidades sociales del infante con sesiones educativas llamadas “LUDUS- JOB” utilizando las cuatro técnicas de enseñanza –aprendizaje como son la instrucción verbal, el modelado, la práctica y retroalimentación final, que permitieron trabajar de mejor manera las habilidades sociales del niño durante su etapa de adaptación causando gran impacto las actividades más sobresalientes tales como, la regleta del saludo, la sabana y la billetera emocional del resto de actividades realizadas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- COMUNICACIÓN GENERAL
- Convivencia
- educacion
- adaptación
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar