Análisis de la evolución del financiamiento verde para el período 2011- 2017: el caso de las instituciones financieras del Ecuador que ofrecen crédito microempresarial


Abstract:

Explorar cuáles son las características, alcance, evolución y limitaciones de las propuestas del financiamiento verde en el Ecuador, específicamente en el segmento de microfinanzas en los últimos seis años, amerita un análisis desde la perspectiva académica. Es por ello que, la presente investigación se interna en el dominio de los que se conoce generalmente como finanzas sustentables/verdes, desde su génesis hasta la actualidad, cuando los acuerdos internacionales apuntan a reforzar los compromisos de las naciones en su lucha contra el cambio climático. Una investigación de este tipo debe lidiar con una dispersión de concepciones y enfoques sobre el alcance del financiamiento verde, sin dejar de lado aspectos antagónicos a considerar en varias acciones que tradicionalmente son sujeto de financiamiento convencional. Todavía son pocas las iniciativas financieras en el ámbito de financiamiento verde promovido por IFI privadas y, las existentes, aportan diferentes matices en su concepción de sustentabilidad que resultan en un mosaico de iniciativas impulsadas por lo que cada institución considera adecuado para su negocio. Por estos motivos, se profundiza en la documentación diversa y actual sobre la temática, incluyendo información de pocas fuentes primarias que pueden aportar conocimiento desde sus propias experiencias. Las finanzas verdes todavía son prácticas aisladas en el entorno financiero ecuatoriano, más aun en el sector cooperativo. Por su parte, las IFI en el país son la principal fuente de divisas para miles de microempresarios; cuentan con la infraestructura, el conocimiento y recursos financieros necesarios para llegar a un gran número de clientes o socios. Son un eslabón clave en la asignación de recursos que faciliten la aplicación de medidas de mitigación y adaptación en el corto plazo, y que podrían sumar sinergias para el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el país. La construcción de financiamiento verde con criterios ecológicos convincentes y pragmáticos, es un campo en construcción dentro del negocio financiero ecuatoriano, se han dados los primeros pasos, pero aún queda un largo trecho por recorrer.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MICROFINANCIAMIENTO
  • DESARROLLO SUSTENTABLE
  • PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Gestión y servicios auxiliares